Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas

19 enero 2015

¿Para qué quieres Snapchat?

Advertising Age (14 de enero) habla sobre modos en que Snapchat puede ayudar al "retail". Muchos conoceréis Snapchat, la plataforma de "comunicación efímera" más relevante, con sede en Los Angeles. Ahora que todos hablan de todo y todos comparten todo, el anonimato vuelve con fuerza. Hay quién quiere decir cosas efímeras, que puedan compartirse (y desaparecer) en apenas unas segundos en entornos que parecen "seguros".
Los posibles efectos dan que pensar. Entre otras cosas, puede haber personas que comprueban en la tienda "offline" que un producto es demasiado caro y se van interesadas, pero decididos a comprar "online" otra marca.
Snapchat despierta el interés de los "Big Four" (ya ha rechazado una oferta de Facebook) y de todos los que estudiamos la comunicación entre personas y el marketing (desde luego, hay anuncios que deberían desaparecer en menos de 10 segundos). Marcas como McDonald's, Heineken, Dove o la NBA lo han usado ya en sus campañas. Cada día parece más claro: si no quieres que se sepa, no lo pienses. Las tensiones entre transparencia, comunicación y anonimato seguirán dando que hablar. Y tendremos que seguir investigando esta "red social".

MÁS EN:
http://c4etrends.blogspot.com.es/2014/02/la-vuelta-del-anonimato.html
http://adage.com/article/digitalnext/snapchat-retailers-kill-showrooming/296593/
http://www.fastcocreate.com/3033793/how-12-brands-used-snapchat
http://adage.com/article/digital/unilever-s-dove-snapchat-esteem-effort/295325/

24 diciembre 2014

Encantados de ayudar

KLM es una de esas empresas que se parecen cada día más a los medios, como puedes ver en su canal de YouTube. En 2014, el mundo de la comunicación ha seguido con interés las campañas de DDB & Tribal Amsterdam para la línea aérea holandesa, que cumple 95 años.
Son tiempos difíciles para las líneas aéreas, que no controlan del todo su "cadena de valor" (que incluye seguridad y aeropuertos) y acaban con problemas para tratar a sus públicos como personas. Muchas acuden a la comunicación. Pero los vídeos y spots de KLM y sus inteligentes alianzas con Disney ("Planes") o Airbnb no han pasado desapercibidos. Sus "Cover Greetings" (en alianza con Schiphol, el aeropuerto de Amsterdam) son un buen exponente. Otra empresa de la que podemos aprender que los anuncios se ven, pero las marcas se viven.

MÁS EN:

02 diciembre 2014

Marcas que se atreven a soñar

Cuando se reúnen Wieden & Kennedy (en este caso, la oficina de Portland) y Nike es frecuente que ocurran cosas buenas. Con este spot Nike saluda el regreso de Le Bron James a Cleveland. El anuncio, donde las apariciones "del producto" son muy escasas, se dedica a mostrar con textos e imágenes épicas, un sueño: que Cleveland supere sus diferencias y se una en torno al baloncesto.
No sabemos si Le Bron recuperará el cariño de los fans de Cleveland. Pero esta campaña nos recuerda una verdad de la comunicación y el marketing: en muchos mercados, los productos son necesarios, pero no suficientes. Hace falta proyecto y un discurso, creativamente explicado, que pueda suscitar entusiasmo y adhesión en los públicos. Es lo que se intenta conseguir en "Together". No te lo pierdas.

16 octubre 2014

Despertar con olor a bacon

Creada por 360i, Oscar Mayer lanzó hace pocos meses una app un tanto curiosa, vinculada a un pequeño aparato que, conectado a tu móvil, te despierta con olor de bacon y con el sonido del chispeante del bacon friéndose en una sartén.
Una campaña pensada para amantes del bacon, presentada con sentido del humor y que ilustra hasta dónde puede llegar la tecnología.



MÁS EN:
http://mashable.com/2014/03/05/oscar-mayer-bacon-app/ http://www.360i.com/work/awaken-bacon/

07 octubre 2014

¿Quieres un café "virtual"?

De la mano de la agencia 72andSunny, Starbucks ha puesto en marcha su primera gran campaña de imagen de marca, bajo el tema general "Meet me at Starbucks" (algo así como "nos vemos en Starbucks"). El eje conceptual de la campaña, que incluye varios spots, vídeos y un documental, es la necesidad del contacto directo entre las personas (Advertising Age, 29 de septiembre). La campaña es relevante, porque conecta con preocupaciones propias de la sociedad actual.
Las tecnologías digitales nos ofrecen tantas oportunidades y ventajas que es fácil olvidar que deben ser una ayuda para la comunicación más insoslayable: el diálogo entre personas. Contemplar cómo los medios acercan a las personas nos maravilla y nos asombra. Sin embargo, el "café virtual" vale poco sin el "café real": se trata de "aumentar" la comunicación. Los medios digitales son una ayuda y un complemento formidable; pueden "ampliar" nuestras amistades y nos ayudan a estar más cerca de ellas. Pero no pueden reemplazarlas.

MÁS EN:

16 septiembre 2014

Si el medio no existe, te lo inventas (II)

Si has estado en el Reino Unido, seguro que conoces las galletas Walkers. Los británicos han elegido nuevos sabores de las galletas desde enero en la campaña "Do us a flavour". Como final de la campaña, Walkers, sus agencias (OMD, AMV BBDO y Talon) y Clear Channel han proyectado un soporte de mobiliario urbano en tres lugares de Londres con máquinas de venta del producto que se "activan" con tuits (y con un "famoso" dentro).
El inventario de los medios no está cerrado. Y "exterior" es uno de los que muestra más dinamismo, ahora con nuevas posibilidades de integración móvil y digital. De alguna manera, como escribíamos en un post de noviembre de 2011, si el medio no existe, te lo inventas.



MÁS EN:
http://www.clearchannel.co.uk/press-centre/news/2014/08/29/walkers-transforms-london-bus-shelters-into-tweet-activated-vending-machines/
http://c4etrends.blogspot.com.es/2011/11/si-el-medio-no-existe-te-lo-inventas.html

15 septiembre 2014

Un buen guión...y nada más

La comunicación no es cuestión de dinero o medios, sino de tener cosas que decir. Una idea creativamente contada se sitúa en pie de igualdad con acciones de comunicación de grandes anunciantes o que son resultado de cuantiosas inversiones publicitarias. Por eso este anuncio de la agencia madrileña Lola para la revista de fútbol Líbero está en la lista corta de los premios españoles a la eficacia 2014, que se acaba de dar a conocer. Basta con un guión y un buen casting (que no es poco).



MÁS EN:
http://www.premioseficacia.com/
http://hello-lola.com/work_detail/si-te-lo-explican/
http://shop.revistalibero.com/

10 septiembre 2014

La "perspectiva" de Apple

A esta hora es casi imposible que no hayas oído hablar del iPhone 6, Apple Pay (quizá la noticia más relevante de ayer) o el iWatch. Apple lleva 30 años reinventando industrias: el ordenador personal, la música, los móviles...También ha logrado que sus lanzamientos se conviertan en noticias, y noticias globales.
Es verdad que Apple elabora buenos productos y los diseña con brillantez. Pero sabe que elaborar productos, en cierto modo, ya no es suficiente. Por eso se ha preocupado siempre de comunicar en torno a valores, de aportar no sólo productos sino también una perspectiva, una visión (su "Think Different"). Por eso te van interesar estos anuncios. El primero habla de la "perspectiva". El segundo, "del producto". Marcas e instituciones necesitan las dos cosas.



04 septiembre 2014

Se buscan latas



McDonald's sigue buscando modos nuevos de contar su historia (algo que, en cierto sentido, es cada día más difícil).
En Suecia son habituales los conciertos de verano y festivales musicales en parques y muchos jóvenes se encuentran con latas vacías, pero poco dinero.
DDB Stockholm ha pensado esta campaña donde se usa mobiliario urbano para ofrecer bolsas que los consumidores pueden cambiar por hamburguesas. Una solución creativa en medios que va en la línea de la sostenibilidad. Y una campaña que se puede contar.

MÁS EN:
http://creativity-online.com/work/mcdonalds-sweden-the-can-currency/36903
http://ddb.se/

25 agosto 2014

Arte...¡por todas partes!

58 obras de arte como la maravillosa "Allies Day, May 1917" (en la imagen de la izquierda) van a adornar cientos de vallas publicitarias, marquesinas de autobús y posters en el metro en este mes de agosto.
La Outdoor Advertising Association ha lanzado la campaña "Art Everywhere US" en colaboración con museos como el Art Institute of Chicago, el Dallas Museum of Art, el Los Angeles County Museum of Art, la National Gallery of Art y Whitney Museum of American Art. Se extiende así a Estados Unidos el proyecto que se inició en el Reino Unido.
No te puedes perder estas obras de autores como Jasper Johns, Hassam, Hopper, Warhol o Liechtenstein, escogidas por el público estadounidense a través una encuesta online. Otro ejemplo de cómo el arte y la comunicación van de la mano.



MÁS EN:
http://arteverywhere.org.uk/
http://arteverywhereus.org/
http://www.oaaa.org/
http://creativity-online.com/work/outdoor-advertising-association-of-america-art-everywhere-us-exhibit/36685