Mostrando entradas con la etiqueta comunicación interna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación interna. Mostrar todas las entradas

07 febrero 2014

¿Sabes qué es lo primero? Las personas

Cuando repasamos posts del blog a menudo surgen contradicciones. Una vez dijimos que lo primero son los empleados (septiembre de 2010). Otra, que lo primero son las personas (febrero de 2012). También hemos dicho que primero hay que ser digitales (febrero 2013). En octubre de 2013, que lo primero es pensar (que también es verdad). Pero, vamos a ver, ¿en qué quedamos?
Ya se ve que tenemos que titular con más precisión. En todo caso, releer tantas “prioridades” ayuda a reflexionar sobre una audiencia imprescindible: los públicos internos, los de la mesa o el despacho de al lado, los que forman parte del propio equipo de trabajo. Y es que comunicar hacia fuera es siempre comunicar hacia dentro.
Después de dudas, frustraciones y ambigüedades nos hemos decidido por las personas, verdadero centro de las actividades de las marcas e instituciones. Por otra parte, cualquier comunicación que se haga tiene su paradigma y modelo en la comunicación excelente entre personas.

MÁS EN:
http://c4etrends.blogspot.com.es/2012/02/primero-las-personas_24.html
http://c4etrends.blogspot.com.es/2010/09/primero-los-empleados.html
http://c4etrends.blogspot.com.es/2013/02/primero-digitales.html
http://c4etrends.blogspot.com.es/2013/10/lo-primero-es-pensar.html

28 febrero 2013

¿Cuánto durará tu próximo cliente?

En un mundo cada vez más competitivo, los clientes cada vez duran menos.
Al menos eso se desprende del último estudio de Bedford Consulting Group: en 1984 el tiempo medio de permanencia de un anunciante con su agencia era 7,2 años; en 1997 bajó a 5,3 años, y en la actualidad no llega a 3.
La reciente ruptura de Volvo con su agencia de siempre, la sueca LBi, tras enterarse por la prensa que había sido comprada por la agencia de uno de sus competidores, ha vuelto a lanzar la alarma en el sector.
Parece que, con frecuencia, tanta ruptura tiene el mismo origen: falta de comunicación entre anunciante y agencia. Un problema que suele tener una triple causa:
  1. LA FALTA DE TIEMPO: cada vez vamos más rápido, tratando de hacer más cosas y descuidando más las relaciones personales. 
  2. LA TECNOLOGÍA, que nos lleva con frecuencia a sustituir los encuentros y las conversaciones presenciales por mensajes de texto, mail, tele-reuniones u otro tipo de digital meetings
  3. LA FALTA DE CONFIANZA, originada generalmente por una relación a la que le falta humanidad y momentos de encuentro. 
Un conjunto de factores que llevan a una simple conclusión: si quieres tener clientes, debes cuidarlos más.
Porque mantener clientes es ahora más necesario que nunca, pero también más difícil.
La clave pasa por alimentar la relación con una comunicación activa y fluida, cuidada en todos sus detalles, poniendo las necesidades del cliente en el centro.
Si quieres reflexionar sobre esto, abajo tienes el enlace a una noticia de Advertising Age sobre la ruptura de Volvo con LBi y, también, un vídeo sobre esa misma agencia, por si te interesa conocer mejor a uno de los protagonistas de la historia.



MÁS EN:
http://adage.com/article/agency-news/communication-breakdown-volvo-points-adland-issue/239711/