Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

05 agosto 2014

La hora de LinkedIn

En los social media, cada plataforma tiene su propia identidad. En torno a esa "personalidad" única se van reuniendo determinados públicos.
Cooper Smith explica en Business Insider (23 de julio) cómo ha cambiado Linkedin desde su origen como foro para hacer visibles los currícula y buscar candidatos para las ofertas de trabajo. Ahora también es punto de encuentro de contenidos, gracias a sus herramientas para compartir mensajes y posts. El público tiene niveles comparativamente elevados de educación e ingresos, y es también muy internacional. Los entrevistados por Business Insider Intelligence en Estados Unidos y Canadá prefieren LinkedIn a Facebook. Twitter y Google+ como red social profesional por un amplio margen.
La red social que lanzó Reid Hoffman en 2003, parece estar dando un salto cualitativo, tanto en audiencia como en tiempo y atención. Según datos que publica Advertising Age (31 de julio) sus ingresos en "soluciones de marketing" crecen un 44% respecto a los del año anterior.
En el mercado laboral todos necesitan una tarjeta de visita y cuanto más dinámica, mejor. ¿Tendremos que dedicar más tiempo y atención a LinkedIn? ¿Quienes serán los perdedores?

MÁS EN:
http://www.businessinsider.com/demographic-data-and-social-media-2014-2#ixzz38keM8GNP
http://adage.com/article/digital/linkedin-s-ad-business-rises-company-reports-growth/294427/

07 marzo 2014

Trabajo y honestidad, un ejemplo

¿No parece casi de ciencia ficción leer que en la trayectoria profesional de alguien, después de 22 años de carrera, no hay ni un solo trabajo deshonesto? Desgraciadamente, suena casi sospechoso. Debe ser la cultura de la mediocridad que parece querer instalarse sine die y lo hace por la vía de la desconfianza. Sin embargo, testimonios como el del actor Philip Seymour Hoffman son un acicate y un ejemplo incontestable.
El actor puede gustar más o menos, pero es verdad que en sus actuaciones hay un je ne sais quoi que le hacen diferente. ¿Mejor? No lo sé. Pero tal vez sí sea cuestión de honestidad. "I can assure you that after 22 years on screen and nearly fifty films, we now look at the work of an actor who never had a single dishonest moment on camera." Son las palabras de Caleb Slain, realizador de este tributo de 21 minutos a las 47 interpretaciones de Hoffman. No soy crítico de cine ni sé si era un gran actor. Sí sé que me parecía auténtico, creíble, veraz con sus personajes.
¿Será honestidad? Sospecho que sí, y da vértigo.

 
P.S. Hoffman (A Tribute) from Caleb Slain on Vimeo.