Mostrando entradas con la etiqueta webdelasemana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webdelasemana. Mostrar todas las entradas

27 mayo 2011

Web de la semana: Red Door Interactive



Después de algo más de una semana de la inauguración dee está sección, presentamos ahora la segunda web de la semana.
Se trata de Red Door Interactive una agencia que, como otras de su entorno –prioritariamente digitales–, ofrece una web discreta en diseño pero rica en recursos, con estructura similar a un blog, que apuesta por los contenidos como valor diferencial.
Incluye newsletter, noticias del sector, casos, speaker series, links recomendados, y el propio blog de la empresa: "Click, industry insight from Red Door Interactive". En realidad, el blog tiene tanta presencia que la web parece más bien un blog con algunos links que una web corporativa de agencia.
Pero consigue el efecto buscado: situar a Red Door como referencia, experta en comunicación, innovadora, rica en conocimiento y, por tanto, alguien con quien contar a la hora de lanzar campañas en el mundo digital.
En esta misma línea, no hablan tanto de sí mismos (aunque no dejan de hacerlo) como de cuestiones que interesen a los clientes; y ofrecen en todo momento posibilidad de compartir, seguir y comentar a través de los distintos medios sociales, en un estilo abierto y conversacional, muy 2.0 y que facilita un seguimiento adaptado al estilo de tus lectores.
Una referencia interesante, que puede dar ideas, y que marca un estilo que ya empieza a ser común en las agencias más innovadoras, en España y en el extranjero.

05 mayo 2011

Web de la semana: Wieden + Kennedy


Comenzamos hoy una nueva serie en el blog: la web de los jueves, con la que queremos ir presentando, semana a semana, webs de agencias de publicidad que puedan servir de referencia o den ideas. Una ayuda para repensar la comunicación digital de tu agencia, semana a semana.
Hoy te presentamos la Wieden+Kennedy: ha sido la agencia más premiada del año, y su web es también digna de mención; por su sencillez, su utilidad y su innovación. De diseño limpio y fácil navegación, añade a las secciones tradicionales de client list, work, people y contact un par de apartados más algo sorprendentes: incubator y WKEnterntainment, donde presenta las iniciativas de la agencia en campos cercanos a la publicidad.
Sorprende que no habla de filosofía, misión o principios, salvo una somera mención en about. Pero lo sustituye con unos blogs orientados más a recontarse a sí mismos y, aparentemente, a la comunicación interna, que a aportar contenidos relevantes para los clientes. La sección people ayuda también descubrir cómo son: salen todos los empleados (o, por lo menos, muchos), presentados de una forma realmente atractiva que hace, a través el diseño, que te apetezca trabajar con ellos.
Las citas de la portada, que ellos mismos denominan wiedenisms, contribuyen también a hacerte ver cómo son y qué piensan. Un original recurso.
Una web muy cuidada, que transmite fuerza visual, lleva los trabajos al primer plano y que, sorprendentemente, no ofrece posibilidad de conexión o seguimiento en los medios sociales, a través de una cuenta en twitter, facebook o similares. Quizá no lo necesiten. Échale un vistazo y decide por tí mismo.