Mostrando entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas

09 septiembre 2013

Aprende cuándo quieras y dónde quieras

Términos como teleformación, aulas virtuales, e-learning, cursos y seminarios on-line se han ido introduciendo en nuestras vidas. Todo parece apuntar a que surgirán nuevos formatos asociados a este tipo de aprendizaje de modo que el conocimiento sea más accesible.
Sin ir más lejos, hace unos días hablábamos en el blog de gloopt, una plataforma de videos de un minuto. También desde C4E, lanzamos el pasado mes de junio el programa Update’13 que responde a la fórmula de "formación concentrada de alta calidad". Un curso al mes para que los profesionales del sector puedan estar actualizados, con la comodidad del "desde donde quieras y cuando quieras". De una manera u otra, este tipo de formación va a seguir dando qué hablar. Será cada vez más frecuente y rica en formatos, contenidos y creatividad.

MÁS EN:
http://c4etrends.blogspot.com.es/2013/09/tienes-un-minuto_4.html http://c4etrends.blogspot.com.es/2012/11/innovar-en-la-ensenanza-ensenar-para.html http://c4e.es/Update13/

04 septiembre 2013

¿Tienes un minuto?

Si crees en la formación continua, Gloopt puede ser un buen lugar para ti. En esta nueva plataforma se comparten vídeos de un minuto enfocados e potenciar una habilidad concreta. Gloopt se explica a si misma en "GET S.M.A.R.T one minute videos" y concretan: S de Short, M de Meaningful, A de Absorbing, R de Relevant y T de Timely. Los vídeos tocan temas como "3 Steps For Social Media Success", "How to Pick the Topic for Your Book" u otros más variopintos como "Sleep Tight: Make Your Room Sleep Friendly" o "How To Relieve Muscle Pain After A Workout", aunque lo mejor está aún por llegar si consideramos que la posibilidad de compartir un vídeo está abierta a cualquiera.
Este tipo de apuestas formativas tienen el peligro de convertirse en una frivolización del esfuerzo que implica ofrecer contenidos de calidad y, al mismo tiempo, son un magnífico despertador para no apoltronarse.
Considerar Gloopt un flash de inspiración puede ser altamente valioso y, tal vez, la clave para no equivocarnos a la hora de escoger contenido está en seleccionar buenos ponentes y comparar enfoques. Puede que en ocasiones erremos en nuestra elección, pero ¿no es eso otra oportunidad para aprender? Si quieres saber más, ellos te lo cuentan en 60 segundos.



MÁS EN:
http://gloopt.com/